Compartir

Cada año, hay una asombrosa cantidad de 11 millones de toneladas de plástico que llegan a nuestros océanos. Entre ellas se encuentran las pajitas, popotes, o sorbetes de plástico que se utilizan a diario. Sólo los Estados Unidos usan y desechan alrededor de 500 millones cada día.

La creatividad e innovación de un joven vietnamita llamado Tran Minh Tien, creador de la empresa Ong Hut Co., ha demostrado cómo un cierto tipo de hierba llamada Lepironia articulata, que es prolífica alrededor del delta del Mekong en Vietnam, puede convertirse en un recurso natural para fabricar pajitas que no dañan al medioambiente.

Estas pajitas no contienen productos químicos ni conservantes. Huelen a hierba fresca. Y lo más importante, son biodegradables.

En el proceso de fabricación primero recolectan los tallos huecos de la hierba, que se lavan y luego se cortan en longitudes de 20 centímetros. Los tubos se limpian en el interior utilizando una varilla de metal. Después de otro de lavado, las pajitas se juntan y finalmente se envuelven en hojas de plátano. ¡Ingenioso!

Las pajitas vienen en dos versiones, una fresca y otra seca:
Las frescas se pueden almacenar en el refrigerador durante dos semanas o se pueden mantener a temperatura ambiente durante una semana.
Mientras tanto, las secas se ponen al sol durante aproximadamente 2 o 3 días y luego se cuecen en un horno. Estas duran mucho más tiempo, hasta seis meses a temperatura ambiente. Se pueden usar sólo una vez en los restaurantes o reutilizar varias veces en casa.

Fuente: www.onghutco.com / theepochtimes.com

Compartir