😜 ¿Cuánto sabes de Emoticones? Ahora puedes aplicar para ser interprete de estos iconos gestuales
Ahora puedes aplicar para ser traductor de Emoticones. Su nombre deriva del del acrónimo inglés emoticon, se forma por una secuencia de caracteres ASCII y es un neologismo que proviene de emoción e icono. También son conocidos como Emojis.
Una compañía lingüística necesita quien solucione los malentendidos interculturales cuando se trata de fueguitos, pulgares arriba y caritas llorando.
Una firma de lenguaje de Londres está buscando un traductor de emoji, potencialmente el primero en su campo.
Tomando lo que se ha llamado como uno de los idiomas de más rápido crecimiento en el mundo, el consultor de tiempo completo trabajará en los desafíos que los emojis tienen a través de diversas culturas, al mismo tiempo que compilará reportes mensuales de tendencias.
Los candidatos rendirán primero un examen que pondrá a prueba el conocimiento y la aplicación de emoticones.
Según Today Translations, que está anunciando el puesto, el campo que se ocupa de la traducción de los emojis, se ejecuta en gran parte por medio de software que a menudo insensible a las muchas diferencias culturales en uso e interpretación.
El anuncio dice: “Por lo tanto, estamos buscando un individuo excepcional para proporcionar el toque humano necesario donde el software de traducción es insuficiente y para ayudarnos a convertirnos en los expertos de traducción en esta área”.
La CEO de Today Translations, Jurga Zilinskiene explicó por ejemplo, la necesidad de un experto en emoji para la BBC, afirmando que uno de sus clientes había solicitado que los diarios fueran traducidos a emojis, pero no pudieron encontrar un especialista.
Los Emoticones surgieron por primera vez en los años 90 en Japón, creciendo en popularidad alrededor de 2011, cuando Apple incorporó el teclado emoji. Y mientras que tu crees saber todo acerca de la berenjena, de las caras que gritan y de las estatuas de la isla de pascua, los emojis tienen significados y connotaciones en cada rincón del mundo. Piensa en el emoticón caca feliz: a veces se utiliza para indicar una sensación de mierda, desagradable, pero en Japón, “poo” (caca) suena similar a “suerte”.
El trabajo sería inicialmente freelance, pagado por palabra / emoji, y los informes de tendencia pagados por hora. Si el proyecto resulta exitoso, el trabajo podría convertirse en tiempo completo. Hasta ahora 30 personas han aplicado, así que ingresa ahora si piensas que puede decodificar esos textos como lo haces con los crucigramas.