Compartir

En el año 2016 se batirá el nuevo récord anual de calor. Durante el período de enero a noviembre se midió la temperatura media más alta jamás registrada, indica una publicación oficial de la National Oceanic and Atmospheric Administration de Estados Unidos (NOAA).

Durante los primeros once meses del año, la temperatura de la superficie de los océanos y la tierra se encuentran 0,93 °C por encima de la media del siglo XX (14 grados) superando el récord anterior para el mismo período que en 2015 fue 0.7 °C, manifestó la NOAA en su boletín mensual acerca de las temperaturas mensuales en el mundo.

El planeta probablemente sufrirá en 2016 un nuevo récord de calor para el tercer año consecutivo.

El mes de noviembre pasado, sin embargo, fue el quinto más cálido de todos los noviembres sobre la Tierra desde los primeros registros de temperatura en 1880.

La temperatura en la superficie de la tierra y el océano fue de 0,72 °C por encima de la media del siglo XX (11,2 °C) es decir 0,22 grados más frío que el mismo mes de 2015, que era una récord en parte debido a la corriente caliente ecuatorial del Pacífico el Niño.

La subida del termómetro en 2016 correspondió a una intensificación de esta corriente recurrente que comenzó a disiparse a fines de la primavera para dar lugar recientemente a Nina, una corriente fría.

El tamaño medio del hielo del Océano Ártico en noviembre del año 2016 fue de 9,08 millones de km2, el más bajo desde el comienzo de las observaciones por satélite en 1979, según el Centro Nacional para la nieve y el hielo.

Esta zona era de 800.000 km2 menor que la medida en noviembre de 2006, que anteriormente era la más baja jamás registrada en este mes. El área de hielo ártico fue también el mes pasado 1,95 millones de km2 debajo de la media del período 1981-2010 medido en noviembre.

El aumento del hielo ha sido inusualmente lento en la primera y tercera semana de noviembre de 2016.

En la Antártida, la extensión del hielo en el océano era en noviembre de 14,54 millones de km2, es decir un millón de km2 por debajo de la anterior zona más baja registrada en 1986 y 1,81 millones km2 por debajo de la media de 1981-2010.

Compartir