Compartir


El primer “Hydrail” del mundo puede recorrer distancias de casi 800 km por día a velocidades de 140km por hora. Este “ecotren” de pasajeros, es el único del planeta con cero emisiones, es decir que no produce gases de efecto invernadero y utilizará hidrógeno como fuente alternativa de combustible.

El Coradia iLint sólo emite exceso de vapor a la atmósfera, y proporciona una alternativa a los 4.000 trenes diésel del país.

Baja Sajonia ya ha ordenado 14 unidades a la compañía francesa Alstom, y es probable que en muy poco tiempo se vean más en todo el país. Primero deberá pasar las pruebas con éxito, que se extenderán hasta finales de año, antes de que se abra al público en diciembre de 2017.

El tren fue presentado por primera vez en la feria comercial InnoTrans de Berlín en agosto, y se diseñó para ser el primer tren de larga distancia de pasajeros impulsado por hidrógeno. También manifestaron interés en esta tecnología los Países Bajos, Dinamarca y Noruega.


El iLint está alimentado por enormes baterías de ion-litio, y estas obtienen su energía de un tanque de combustible de hidrógeno en el techo del tren. El único sonido que emite proviene de las ruedas y de la resistencia del aire.

“Alstom se enorgullece de lanzar una innovación revolucionaria en el campo del transporte limpio. Demuestra nuestra capacidad para trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes y desarrollar un tren en sólo dos años”, dijo Henri Poupart-Lafarge, presidente de Alstom, en un comunicado.

La energía del hidrógeno funciona cuando el hidrógeno se quema con oxígeno para producir grandes cantidades de energía, con el único subproducto que es el agua.


La NASA ha usado hidrógeno líquido para propulsar sus cohetes al espacio desde los años setenta. La enorme nube que entra en erupción cuando uno de sus transbordadores despega no es humo, sino vapor.

  • Es la solución sustentable para la red ferroviaria no electrificada
  • Utiliza hidrógeno, una fuente de energía alternativa ideal
  • Puede recorrer de 600 a 800 km con un tanque lleno
  • Alcanza los 140 km por hora de velocidad
  • Capacidad para 300 pasajeros con asientos para 150

¿Acaso es el iLint el futuro del transporte de pasajeros?

Compartir