🌊 Una monstruosa ola azotó el Atlántico Norte 🌊
Una colosal ola de 19 metros de altura se registró en el Atlántico Norte, un nuevo récord para una ola marítima, informó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
La observación fue registrada por una boya automática de 4 de febrero de 2013 el Océano Atlántico entre Islandia y el Reino Unido, comunicó la OMM en una declaración emitida en Ginebra.
El récord anterior de 18.275 metros registrado el 8 de diciembre de 2007, también sucedió en el Atlántico Norte.
“Esta es la primera vez en la historia que se mide una altura de ola de 19 metros; este récord es notable”, dijo el Secretario General Adjunto de la OMM, Zhang Wenjian. “Esto muestra cómo las observaciones y predicciones meteorológicas y oceánicas contribuyen a garantizar la seguridad de la industria marítima, así como a las tripulaciones y los pasajeros en las rutas principales”
OMM utiliza una vasta red de observación en todo el mundo por medio de amarres y boyas a la deriva.
Las olas más altas se producen con mayor frecuencia en el Atlántico Norte que en el Océano Antártico. La circulación de los vientos y la presión atmosférica en el Atlántico Norte en invierno favorecen la formación de violentas tormentas extratropicales y la zona más propicia para la formación de olas récord se extiende desde los Grandes Bancos, mesetas submarinas situadas en alta mar a lo largo de Terranova, en la costa oeste del Reino Unido, pasando por el sur de Islandia, manifestó la OMM.
El día del registro, un frente frío muy potente con vientos que alcanzaron 43,8 nudos (81,1 km/h) acababa de azotar la zona.