👂La verdadera razón por la que Van Gogh se cortó la oreja
El historiador Martin Bailey ha descubierto nuevas pruebas que pueden finalmente proporcionar el motivo de tan desafortunado incidente.
El 23 de diciembre de 1888, Vincent Van Gogh, luego de una discusión con su compañero de alojamiento el pintor Paul Gaugin, se retiró a su habitación, con una navaja cortó su oreja izquierda, la envolvió en papel y la entregó a una mujer en un burdel que él y Gaugin solían frecuentar. A la mañana siguiente fue encontrado inconsciente por un policía y fue llevado al hospital.
Van Gogh no recordaba lo sucedido. Su diagnóstico fue “manía aguda con delirio generalizado” y fue internado en Arles. Pasó los siguientes meses con recaídas y nuevas entradas esporádicas en el hospital para finalmente terminar voluntariamente en un asilo en Saint-Rémy-de-Provence, donde pintó en 1889 “La noche estrellada”.
Martin sostiene que en realidad su motivación no fue la disputa con Gaugin, sino la novedad de que su hermano Theo, quien lo apoyaba financiera y emocionalmente, se había comprometido.
El escritor afirma que Van Gogh recibió esa noticia a través de una carta de Theo el mismo día en que se cortó la oreja. La misiva, que también incluía 100 francos, anunciaba que Jo Bonger, quince días antes, había aceptado su propuesta de casamiento.
Bailey también proporciona evidencia y sostiene que la cama de Van Gogh, que aparece en el trabajo de 1888 conocido como “El dormitorio”, y donde fuera encontrado la mañana siguiente entre las sábanas empapadas de sangre, podría encontrarse en la ciudad holandesa de Boxmeer.
Esta mundialmente famosa habitación, se encontraba en la casa de Arles que también plasmara en la obra “Casa Amarilla”.