🇲🇹 ¡El único país del mundo que no tiene territorio!
Esta Nación tiene una notable diferencia con cualquier otra del mundo: no sólo no tiene territorio físico sino que ¡no reclama ninguno!
La Soberana Orden de Malta, reconocida como Nación por otros estados católicos, es una de las más antiguas instituciones de la civilización occidental y cristiana. Como orden religiosa de la Iglesia Católica desde 1113 y sujeto de derecho internacional, la Soberana Orden de Malta mantiene relaciones bilaterales con más de 100 Estados y con la Unión Europea, así como una misión permanente de observación ante Naciones Unidas. Es neutra, imparcial y apolítica.
La Orden de Malta tiene una larga historia de servicio a los pobres y los enfermos. Sus 900 años de historia quedan reflejados en su nombre completo: Soberana y Militar Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta. Desde 1834 el gobierno de la Orden de Malta tiene su sede en Roma, donde goza de derecho de extraterritorialidad. No tiene ningún objetivo económico o político y no depende de ningún otro Estado o gobierno.
Actualmente, la Orden de Malta está presente en 120 países con proyectos médicos, sociales y humanitarios en favor de los necesitados. Día tras día, sus proyectos sociales de amplio espectro ofrecen un apoyo constante a las personas olvidadas o excluidas de la sociedad.
La misión principal de la Orden es ayudar a las personas víctimas de conflictos armados y desastres naturales, ofreciendo asistencia médica, atendiendo a los refugiados y distribuyendo fármacos y material básico de supervivencia. En todo el mundo, la Orden de Malta defiende la dignidad del ser humano y la asistencia a los necesitados, sin distinción de raza o religión.
Sus 13.500 miembros, 80.000 voluntarios permanentes y 25.000 profesionales cualificados (la mayoría médicos y profesionales sanitarios) forman una red eficaz que engloba desde la ayuda de emergencia para refugiados y desplazados internos en situación de guerra o conflicto, hasta intervenciones en zonas golpeadas por desastres naturales, gestión de hospitales, atención médica y servicios sociales. Sus programas, independientes o en un marco de colaboración con gobiernos y agencias internacionales.
Básicamente lo que ocurrió es que en 1530, cuando el Gran Maestre Frey Philippe de Villiers de l’Isle Adam tomó posesión de la isla de Malta, cedida a la Orden por el Emperador Carlos V, con la aprobación del Papa Clemente VII se decidió que este sería el territorio físico de la Orden y que ésta permanecería neutral en las guerras entre naciones cristianas.
Cuando Napoleón invadió la Isla por su valor estratégico en 1798, en su campaña a Egipto, los Caballeros, que tenían prohibido por la Norma de la Orden alzar las armas contra otros cristianos, se vieron obligados a abandonar Malta y de este modo perdieron su territorio y fueron forzados a relocalizarse en Italia, dónde aún hoy las naciones católicas siguen reconociendo a la Orden como una nación legítima aunque sólo posea como sede sólo dos edificios situados en Roma.
La bandera roja rectangular con la cruz latina blanca es la bandera del Estado de la Orden Soberana de Malta. Llamada la bandera de San Juan, ha sido utilizada desde la antigüedad. En su “Historia de la Orden” (1594), Giacomo Bosio deja constancia de que, en 1130, el Papa Inocencio II decretó que “… La religión en guerra debe portar un estandarte con una cruz blanca sobre fondo rojo”.
Esta es la bandera que ondea en los Grandes Prioratos y Subprioratos de la Orden, sus 47 Asociaciones nacionales y sus 100 misiones diplomáticas en todo el mundo. También ondea sobre hospitales, centros médicos y ambulatorios, así como en cualquier lugar donde trabajen los cuerpos de emergencia, las fundaciones y las unidades especiales de la Orden de Malta.
A partir del 28 de enero de 2017, tras la renuncia al oficio de Gran Maestre de Frey Matthew Festing, la Soberana Orden de Malta será regida por un Lugarteniente Interino El 4 de febrero de 2017 el Papa Francisco ha nombrado a Mons. Giovanni Angelo Becciu, Arzobispo de Roselle y Sustituto de la Secretaría de Estado Vaticano, su Delegado Especial en el Capítulo Extraordinario de la Orden de Malta que deberá elegir al nuevo Gran Maestre.
Ultima presencia de los socorristas de la Orden de Malta cuando acuden en auxilio de la población en Montereale, Centro de Italia, luego de un destructivo terremoto, el 19 de enero 2017.
En su sitio oficial puedes conocer más acerca de la Soberana Orden de Malta
También te puede interesar:
🇾🇪 La increíble historia de Sealand, el “país” más chico del mundo
🔍 Prepara la lupa para descubrir estos micro países europeos