Multimillonario dona su fortuna para salvar los océanos
El empresario noruego Kjell Inge Røkke no es alguien generalmente admirado por el sector ambiental. Descrito por Forbes como un “incursor corporativo despiadado”, Røkke hizo sus miles de millones como accionista mayoritario de Aker, un conglomerado de transporte marítimo y perforación petrolera costera.
Pero esta historia ha dado un giro reciente: Røkke decidió donar parte de su fortuna estimada de 2.700 millones de dólares a la construcción de un buque de investigación marina de 596 pies, el Research Expedition Vessel (REV), que también está diseñado para recoger una importante amenaza oceánica: la contaminación de los plásticos.
El REV, una colaboración con el World Wildlife Fund (WWF) de Noruega, será capaz de aspirar hasta 5 toneladas de plástico al día de las aguas y derretirlo.
“Quiero devolver a la sociedad el grueso de lo que he ganado. Esta nave es parte de eso”, dijo Røkke.
El mega-yate, que será el más grande del mundo una vez construido, puede transportar 60 científicos y 40 tripulantes. El REV estará equipado con modernos laboratorios, un auditorio, dos helipuertos, un hangar para un explorador a control remoto, un vehículo submarino autónomo como plataforma de carga multifuncional a popa del buque y equipos de alta tecnología para monitorear y vigilar áreas marinas. También estará disponible para viajes privados de hasta 36 invitados y 54 tripulantes, lo que ayudará a generar fondos adicionales para la investigación.
Røkke, un ex pescador, dijo que los océanos han proporcionado un valor significativo para la sociedad y directamente a él y su familia.
“Sin embargo, los océanos también están bajo una presión de sobrepesca mayor que nunca, la contaminación costera, la destrucción del hábitat, el cambio climático y la acidificación de los océanos y uno de los desafíos más apremiantes de todos, la plastificación del océano. La necesidad de conocimiento y soluciones es urgente “, enfatizó Røkke.
Mientras estén a bordo, los investigadores intentarán responder algunas de las incógnitas más apremiantes que enfrentan nuestros mares:
• ¿Qué impacto tienen las emisiones de CO2 en los océanos y la acidificación de los océanos, y qué podemos hacer para reducir los efectos?
• ¿Cómo podemos superar la contaminación plástica, que está causando enormes daños en toda la cadena alimentaria marina?
• ¿Qué podemos hacer para salvar especies en peligro de extinción?
• ¿Cómo podemos reducir las capturas incidentales y hacer más sostenible la pesca de recursos marinos?
• ¿Existen recursos inexplotados en los océanos que, a través de la pesca o recolección sustentable, podrían proporcionar nuevas fuentes de alimentos o energía para las generaciones futuras?
“El REV será una plataforma para reunir conocimiento. Me gustaría dar la bienvenida a investigadores, grupos ambientalistas y otras instituciones a bordo, para adquirir nuevas habilidades y desarrollar soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos y las oportunidades relacionadas con los mares”, dijo Røkke.
Yates, especialmente uno de este tamaño, por supuesto, tienen algunas contras ambientales, pero aquí hay algunas de las credenciales verdes de la nave:
• Diesel eléctrico con batería de iones de litio adicionales de 3MW para una eficiencia óptima.
• Recuperación de calor en todos los generadores principales e incineradores para la alimentación de circuitos de agua caliente, reduciendo la demanda de energía de los generadores. Sistema de recuperación de calor utilizado para generar agua dulce a través de la planta evaporadora.
• Sistema “Free Cool” para el sistema de aire acondicionado en agua del mar con temperaturas por debajo de 10 grados, reduciendo el consumo de energía.
• Sistema de incineración de alta tecnología que permite que todos los materiales, incluidos los plásticos, pero no el metal o el vidrio, se incineren de manera ambiental sin producir gases nocivos, lo que significa que el buque no tiene que descargar los recolectado en países donde no existen tecnologías para reciclar plásticos. Cada 1 kg de residuos quemados agrega 110kgs de potencia térmica en los sistemas del buque.
• Los últimos adelantos en iluminación LED en todo el buque para reducir el consumo de energía
• Sistema VARD SeaQ “Green Pilot” para monitorear las emisiones de COx, SOx y NOx más otros parámetros ambientales para permitir que la tripulación maneje el buque de la manera más ambiental, manteniendo la huella de carbono al mínimo.
• El último sistema de tratamiento de agua de lastre para prevenir la contaminación de especies en las diversas zonas oceánicas.
• Construido bajo las normas DNV-GL SILENT-R para máxima prevención de la contaminación acústica submarina.
• Casco construido para ICE PC6 para navegación en aguas con hielo.
• Cubiertas de maderas certificadas por el FSC de WWF.