🌞 China inauguró la planta flotante de energía solar más grande del mundo
China tiene bastantes años combatiendo un problema serio de contaminación en su país. Según los datos recientes cerca de 200 millones de personas están sometidas e niveles de contaminación extremadamente peligrosos. Por ello las autoridades están tomando medidas para abandonar progresivamente los combustibles fósiles y reemplazarlos con las energías renovables: el gobierno se comprometió a aumentarlas del 20% en los próximos años y ha impulsado proyectos e iniciativas enfocadas al desarrollo de nuevos sistemas de energía, más amigables con su ecosistema, y sólo así ha sido posible crear la planta flotante de energía solar más grande del planeta.
Localizada en la ciudad de Huainan, en la provincia de Anhui, la instalación con capacidad de hasta 40 megavatios por día, una cantidad de energía suficiente para abastecer a 28 mil personas, el doble que su antecesora en tamaño, fue creada por el fabricante de inversores Sungrow Power Supply, en equipo con la firma japonesa Kyocera. Fue construida sobre una laguna artificial profunda entre 4 y 10 metros, que se formó por la extracción de carbón, uno de los combustibles fósiles más contaminantes, en una mina vecina.
Las plantas flotantes de energía solar generan la mitad de energía que aquellas situadas sobre superficies firmes, sin embargo, su diseño y espacio de ubicación resulta innovador, práctico, favorable y hasta amigable con el medio ambiente, lo que las ha convertido en una alternativa cada vez más popular. También tiene algunas ventajas ulteriores: su posición sobre el agua por una lado reduce la evaporación, mientras por otro el ambiente más fresco mejora el rendimiento de los paneles y hace más fácil su mantenimiento.
La provincia de Anhui siempre se ha distinguido en China por ser una zona clave para el desarrollo de la industria minera y de combustibles fósiles en décadas pasadas, de hecho la planta está construida sobre una vieja mina inundada, de modo que la apertura de esta planta lleva un mensaje profundo en su esencia.
Kyocera cuenta con amplia experiencia en el terreno de las plantas flotantes de energía solar, y llevan algo de tiempo implementando este tipo de instalaciones en Japón, pero nunca tan grande como lo logrado en China.