🌎 11 consejos para una vida más sostenible
Puedes vivir de forma más sostenible en tu ciudad. Te brindamos algunas ideas para lograrlo:
1. Renuncia al agua embotellada
Si bien es bueno tener botellas listas en cualquier lugar cuando las necesitas, puedes comprar un filtro de agua de bajo costo para una jarra y mantenerla en el refrigerador. Evitarás que millones de toneladas de plástico de envases terminen en los vertederos y en nuestros océanos.
2. Utiliza productos de limpieza naturales
Cinco ingredientes básicos sirven como base de fabricación para muchas necesidades seguras de limpieza del hogar: bicarbonato de soda, bórax, jabón, vinagre blanco y jugo de limón. Piensa en algunos de estos recursos para hacer tus propios productos de limpieza para lavandería, vajilla, limpieza de vidrios y baño. Tu hogar brillará.
3. Separa los residuos
Esto puede llevar un poco de esfuerzo extra, pero es importante la separación de residuos, por lo menos, en dos partes:
los reciclables, como lo son plásticos, vidrios, metal, cartón y papel; y los orgánicos, que se pueden compostar y hacer con ellos abono para las plantas. Pero, ¿qué pasa con sus productos electrónicos, cartuchos de tinta y baterías? Infórmate dónde se encuentra tu centro más cercano de reciclado y disfruta de lo que se siente después de haber contribuido con el medio ambiente.
4. Utiliza contenedores de vidrio
Habitualmente quedan sobras de la comida que hemos preparado. Para almacenarlas en tu refrigerador reemplaza los típicos recipientes de plástico por vidrio. Reutiliza los frascos de mermelada, aderezos o conservas para guardarlos. Además de ser más higiénico, te permitirán ver con más facilidad lo que tienes disponible para elegir.
5. Lava y seca tu ropa a conciencia
El lavado de ropa consume mucha agua y energía. Elige programas de lavado cortos. Usa agua fría y evita el uso de secadoras. La ropa secada al sol queda también más blanca y con un especial perfume natural.
6. Ahorra agua cuando lavas la vajilla
Derrochamos mucha agua lavando platos. En lugar de dejar correr el agua cuando lavas, llena dos tinas grandes, una para lavar y otra para enjuagar. Como una ventaja adicional, usa un jabón biodegradable.
Tanto para cepillarse los dientes como para bañarse, se reduce considerablemente el desperdicio de agua si primero enjabonamos o cepillamos y luego la dejamos correr para enjuagar.
7. Coloca un recipiente en el tanque del inodoro
Se desperdicia mucha agua cuando descargas el inodoro. Coloca un recipiente o un ladrillo en forma vertical en el tanque de tu inodoro. Si se trata de una botella o un frasco debe poder contener alrededor de un litro, que es la cantidad de agua que ahorrarás con cada descarga.
8. Apaga luces
Cuando salgas de tu apartamento, apaga las luces, pero no te detengas allí. También apaga tu computadora o cualquier otro elemento eléctrico que no esté en uso.
9. Construye una huerta en tu terraza o balcón
No hace falta gran espacio, puede ser en una terraza, un balcón o un patio. El objetivo es darle más espacios verdes a tu ciudad y tener siempre a mano los productos frescos. Pueden utilizarse diversos recipientes, incluso reciclados, para producir verduras de hoja y aromáticas, y hasta tomates y pimientos. Los productos que obtendrás serán más sabrosos, frescos y libres de contaminación química. Una alimentación más consciente y sostenible es necesaria para respetar nuestro entorno medioambiental, reducir la huella de carbono y fomentar un consumo responsable.
10. Optimiza la aislación
Abre las cortinas de las ventanas durante el día para permitir que la luz del sol caliente naturalmente tu hogar, y ciérralas por la noche para reducir el frío que pueda pasar a través los vidrios.
Sella todas las posibles entradas y corrientes de aire frío en invierno, como marcos de ventanas y partes inferiores de puertas.
11. Regula los termostatos
La mayoría de los calentadores de agua no son más que tanques diseñados para mantener el agua a una temperatura fija, ya sea que la uses o no. No todos los apartamentos tienen su propio calentador de agua, pero si lo tienes considera que podría seguir calentando agua cuando no hay nadie en casa. Si sales de vacaciones puedes apagarlo o dejarlo al mínimo.
Si tienes aires acondicionados, recuerda ponerlos a más de 24 grados y apagarlos cuando no estás en casa. Del mismo modo no dejes ventiladores prendidos cuando sales.
Los actos pequeños pueden marcar una gran diferencia en tu edificio, tu comunidad, tu ciudad y en todo el planeta.