Compartir

Restos de patatas encontrados en la costa del Pacífico de Canadá son la “primera evidencia” de que los pueblos originarios de América del Norte ya cultivaban huertos hace casi cuatro milenios. En las excavaciones se han desenterrado 3.768 wapatos, también llamados “patatas de la India.”

El campo de tubérculos, descubierto en las tierras ancestrales de la tribu Katzie, ahora Columbia Británica, es la primera prueba de que la jardinería era practicada por las tribus de cazadores-recolectores de la región durante este período, según un estudio publicado en la revista Science Advances.

Los autores de este estudio, dirigido por Tanja Hoffmann y arqueólogos de la Universidad Simon Fraser, llegaron a la conclusión de que los habitantes ancestrales de la región noroeste del Pacífico habían seleccionado y acondicionado zonas pantanosas para aumentar la producción de estas plantas silvestres comestibles.

Equipos de construcción de carreteras descubrieron una plataforma de roca de unos 12 m² formada por piedras planas que habrían descansado varios metros bajo el agua hace cuatro milenios. La distribución de las piedras en un patrón de capas simples y dobles, así como su disposición compacta, sugiere que fueron colocadas deliberadamente, encontró el estudio publicado en línea en Science Advances.

El “pavimento” de piedra habría evitado que el wapato penetre profundamente en los sedimentos lodosos y pantanosos, facilitando a los recolectores el uso de herramientas de excavación largas y afiladas para ubicar la planta enterrada y liberarla.

“Trajimos a nuestros antepasados a casa en nuestros corazones, en nuestras mentes y en nuestras conversaciones con nuestra gente”, dijo, con la voz quebrada, expresó Debbie Miller, quién trabaja con una firma de consultoría arqueológica propiedad de Katzie Nation.

Además de las más de 3.700 piezas de material vegetal recuperadas del sitio, las excavadoras encontraron más de 150 puntas moldeadas por el fuego de lo que se cree que fueron herramientas de excavación.

El equivalente antiguo de la papa, que crece entre octubre y febrero, era para las tribus autóctonas una fuente importante de alimento rico en almidón durante los meses de invierno.

“Los restos que encontramos eran de color marrón oscuro o ennegrecido, y aunque sólo la superficie exterior se ha conservado en la mayoría de las muestras, también algunos conservaban la pulpa en el interior”, dijeron los investigadores.

Pero el descubrimiento del jardín de los humedales también fue agridulce para la gente de Katzie, dijo Miller. Una vez que la excavación se completó, el sitio fue pavimentado con una carretera pública.

Compartir