🏖 Turismo y calentamiento global
Un estudio reveló que el turismo global es responsable del 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Liderado por investigadores de las universidades de Sidney, Queensland y Cheng Kung, los resultados muestran que hay muchos vectores de contaminación relacionados con el turismo, incluidos el transporte, la comida, el alojamiento y las compras de los viajeros. Hasta entonces, los estudios sobre el impacto ambiental del turismo nunca habían considerado el consumo de bienes y servicios en sus mediciones.
El objetivo de este estudio publicado en la revista científica Nature climate change, ha sido informar acerca de la huella de carbono de la actividad turística. Los científicos han analizado los datos del flujo turístico de 160 países entre 2009 y 2013. Los resultados hablan por sí solos: las emisiones son tres veces más altas que los pronósticos y las evaluaciones previas, y sobre todo hay un fuerte crecimiento. En 2009, el turismo representó una emisión de 3.900 millones de toneladas de CO2, mientras que en 2013, esta cifra ya había aumentado a 4.500 millones de toneladas. Cuando sabemos que el turismo mundial ha aumentado en un 7% sólo en 2017, podemos empezar a temer las cifras actuales. Sin embargo, cabe señalar que en este informe, los viajes de negocios no se han disociado del turismo de vacaciones.
Según los expertos, los principales polos de contaminación serían los viajes y las estadías domésticas. Los Estados Unidos se encuentran en la parte superior de la lista y, por sí solos, representan una cuarta parte de esta contaminación. Les sigue China y luego, entre otros, Alemania, India o México. Los estados insulares también son muy cuestionados porque Maldivas, Seychelles o Chipre siguen siendo destinos muy populares. En estos países, entre el 30 y el 80% de las emisiones de CO2 son generadas por el turismo.
Varias proyecciones predicen que para el año 2025, si el crecimiento continúa, el turismo generará de 5 a 6.5 billones de toneladas de CO2 por año. Para detener este aumento, los científicos proponen la implementación de un impuesto sobre el carbono en los viajes turísticos.
Frente a estas evidencias podemos planificar nuestras próximas vacaciones de un modo más consciente.
Leer el artículo original de la revista Nature climate change