🌏 PepsiCo, Danone y Nestlé Waters cambian por el bioplástico
Las empresas internacionales decidieron comenzar a cambiar su producción y empezar a pensar en el medioambiente. Dicho de otro modo a asumir la responsabilidad del daño que causan al planeta con la producción indiscriminada de envases nocivos que lanzan al mercado. Según la ONU Medio Ambiente, usamos 1 millón de botellas de plástico por minuto y se necesitan 1000 años para que se descompongan… ¡Nunca es tarde para el cambio!
El 10 de septiembre 2018, PepsiCo anunció que se ha unido a NaturALL Bottle Alliance para desarrollar botellas 100% de base biológica.
NaturALL Bottle Alliance trabaja para desarrollar soluciones de embalaje hechas con recursos totalmente sostenibles y renovables. El consorcio se formó en 2017 por Danone, Nestlé Waters y la empresa de desarrollo de materiales biológicos Origin Materials.
El desarrollo de PET 100% bio-basado es una de las formas en que Nestlé está trabajando para utilizar más materiales de recursos renovables gestionados de forma sostenible. Después de producir muestras de 80% de PET con base biológica a escala piloto en 2017, la Alianza ha avanzado más en su objetivo de llevar su avanzada tecnología a escala comercial.
Para la producción de los envases ha sido seleccionado especialmente un sitio en Sarnia, Ontario (Canadá), donde comenzó la construcción de su planta a escala de demostración. El principal equipo de proceso ha sido fabricado y se están construyendo módulos para esta planta, que se espera que tenga una capacidad de 18,000 toneladas de biomasa y que esté en pleno funcionamiento para 2020.
Después de ese hito, la Alianza planea aumentar la producción al 95% de PET con base biológica y alcanzar una escala comercial completa poco después. Los miembros de la Alianza planean continuar sus esfuerzos conjuntos para aumentar el nivel de contenido bio-basado, con el objetivo final de alcanzar el 100%.
La Alianza utiliza materias primas de biomasa, como el cartón y el aserrín previamente usados, por lo que no desvía recursos o tierras de la producción de alimentos para consumo humano o animal.
Mehmood Khan, vicepresidente y director científico de PepsiCo, dijo que producir PET a partir de fuentes biológicas sostenibles que no disminuyan los recursos alimenticios y que sean totalmente reciclables es un buen ejemplo de creación de envases más sostenibles.
De este modo, PepsiCo se compromete a reducir el impacto del carbono en los envases de acuerdo con su objetivo de reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero en un 20% para 2030; El PET de base biológica tiene el potencial de reducir significativamente la huella de carbono de sus botellas de PET.
“Estamos muy entusiasmados con la incorporación de PepsiCo a la Alianza. Al reunir a los principales actores y poner en común nuestra experiencia y recursos complementarios, podemos hacer que el plástico PET 100% renovable y reciclable a escala comercial sea una realidad. También esperamos ver oportunidades adicionales para esta tecnología de avanzada”, dijo Frédéric Jouin, jefe de investigación y desarrollo de materiales plásticos en Danone.
La Alianza ha dado un paso importante en el trabajo conjunto para abordar los desafíos relacionados con el embalaje de plástico.