Compartir

 

Los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 han invitado a las personas que viven en Japón a donar sus teléfonos inteligentes descartados para reciclarlos y con el material recuperado, fabricar el 100 % de las medallas olímpicas. En abril de 2017, se lanzó una recolección nacional de dispositivos electrónicos desechados y obsoletos, incluidos teléfonos inteligentes, cámaras digitales, consolas y computadoras portátiles.

“Estas medallas serán un recordatorio permanente a los campeones olímpicos de 2020 de sus logros. Es bueno ver que también enviarán un fuerte mensaje de sostenibilidad a todo el mundo de acuerdo con la Agenda Olímpica 2020”, sostuvo el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach.

También se expresó entusiasmada la ex decatleta estadounidense Ashton Eaton, dos veces medallista de oro olímpico y récord mundial:

“El peso de una medalla alrededor del cuello es siempre un buen peso. Y cuando un atleta en Tokio gane una medalla, el peso de ella no será del oro, de la plata o del bronce; será el peso de una nación”.

Los organizadores afirman que todas las medallas de oro se harán con un 100% de materiales reciclados.
Una excelente oportunidad para involucrarse, participar, reciclar y cuidar el medioambiente. Todo por una causa vinculada al espíritu altruista del deporte que nos deja un gran mensaje inspirador.

Los primeros envíos de oro, plata y bronce se entregaron este 24 de octubre 2018 al Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio (Tokio 2020) cuando el Proyecto de la Medalla de Tokio 2020 alcanzó un nuevo hito. Fue la primera entrega desde el inicio del proyecto, que ofrece al público la oportunidad de jugar un papel en los preparativos de los Juegos, al mismo tiempo que llama la atención sobre la importancia de la sostenibilidad.

Tokio 2020 recibió ya todo el metal reciclado extraído de los dispositivos electrónicos recolectados hasta junio de 2018. Con esta entrega, el objetivo para el bronce (2,700 kg) ya se cumplió, mientras que 16.5 kg de oro (54.5% de la cantidad prevista) y se han recuperado 1.800 kg de plata (43.9% del objetivo).

“Las medallas olímpicas y paralímpicas de Tokio 2020 se harán a partir de las ideas y el aprecio de la gente por evitar el derroche. Creo que hay un mensaje importante en esto para las generaciones futuras”, dijo el tres veces ganador del oro olímpica Kohei Uchimura.

Los socios de Tokio 2020 también han prestado apoyo mediante la promoción del Proyecto Medalla y la necesidad de estilos de vida más sostenibles. El gigante de las telecomunicaciones NTT DOCOMO, por ejemplo, impartió clases en escuelas primarias en Tokio, enfatizando la importancia del reciclaje y explicando cómo se reciclan los teléfonos donados.

Con el número de deportes y eventos finalizados en los Juegos de Tokio 2020, el Comité Organizador anunció que tiene como objetivo recolectar 30.3kg de oro, 4,100kg de plata y 2,700kg de bronce, lo suficiente para producir todas las medallas olímpicas y paralímpicas que se llevarán a cabo.

Los diseños para las medallas olímpicas y paralímpicas de Tokio 2020 se revelarán en 2019.

Acerca del Comité Olímpico y Paralímpico de Tokyo 2020

Compartir