🎁 15 ideas sostenibles para esta Navidad
¿Hay algo mejor que abrir los regalos? Todos estamos deseando abrir los presentes normalmente bonitos en su contenido y envoltorio. Sin embargo, aunque casi siempre dan felicidad, nuestros obsequios no dejan de tener consecuencias para el planeta.
Un momento de gran intensidad para compartir, la Navidad regresa para algunos de nosotros, con un sabor agridulce si pensamos en la exceso de regalos, símbolo de nuestra tendencia a consumir en demasía. Cada Navidad destinamos grandes sumas de dinero a nuestros regalos. Más allá del peso moral de nuestras compras, los regalos que le damos a nuestros seres queridos, y especialmente a nuestros hijos, también tienen un impacto en el medio ambiente. Se trata muchas veces de juguetes de plástico o aparatos eléctricos o con baterías difíciles de reciclar.
Una posibilidad para evitar el consumo excesivo y al mismo tiempo minimizar nuestra huella ecológica puede ser proponerle a tu familia un acuerdo que comprometa a cada miembro a no participar en un obsequio de más de cierta cantidad de dinero, considerada moderada y accesible por cada uno, explicando el por qué de tu propuesta. Ejercitará la creatividad para encontrar diferentes ideas y al menos las personas menos afortunadas no se sentirán obligadas a gastar grandes sumas de dinero para igualar los regalos de los demás. Elige productos fruto del comercio justo, regalos caseros o producidos localmente.
Después del pico de consumo viene la montaña de residuos. La envoltura de regalo inevitablemente termina en el contenedor el día mismo de Navidad. Para evitar esta sobreproducción de desechos prevé con tiempo una solución estratégica. Entonces, te proponemos hacerte una pregunta: ¿Realmente siempre tiene que ser papel de regalo? Hay muchas ideas originales sobre cómo diseñar envases sostenibles para Navidad.
- Sé creativo y apunta a la reutilización de tu embalaje; cajas de metal, cestas de mimbre, telas, materiales recuperados. Recuerda que los papeles brillantes no son recuperables.
- Envuelve tus regalos con papeles o collages realizados por ti con ediciones personalizadas de imágenes de revistas o periódicos:
- Utiliza retazos de tela inspirados en furoshiki, una técnica japonesa tradicional de envoltura con tela.
- Otra opción es comprar papel reciclado, como el de Unicef, y reciclable después de su uso. Un rollo es muy económico, y de su precio, casi la mitad se dona a la ONG. Esta operación permite a la organización financiar la compra de vacunas contra seis enfermedades infantiles como la tuberculosis. Un bonito gesto de solidaridad además de ser ecológico.
Te mostramos algunas ideas mas para inspirarte y disfrutar mientras creas y para deleitar a tu homenajeado.
Disfruta de la compañía de tu familia y amigos, y recuerda que lo más importante es compartir un bello momento.
Si decides comprar regalos para esta celebración sería la oportunidad ideal para plantearse ciertos temas:
– En el caso en el que compres un objeto para reemplazar otro, puedes preguntarte si el que vas a desechar puede arreglarse, o mejorarse.
– Reduce el desperdicio y el embalaje de tus presentes.
– Compra productos locales. Las ferias artesanales y los mercados locales son lugares infalibles para encontrar regalos originales, ya que ofrecen una gran variedad de artículos. Antes de ir a un centro comercial elige objetos que algún amigo, familiar o conocido realice o venda.
– Reflexiona acerca de dónde comprar y si lo que estás adquiriendo es fruto del trabajo y salario justo de quienes lo han fabricado.
Los actos individuales afectan e impactan en toda la comunidad y se ven reflejados en el conjunto de la sociedad.
Y recuerda que no compras con dinero, compras con el tiempo de tu vida que gastas para conseguirlo. Y al fin de cuentas es el planeta el que paga el precio real.
Decide a conciencia. Cada elección cuenta. ¡Tus actos ayudan a cuidar el medioambiente!
Corre la voz, comparte tus conocimientos y tu pasión. ¡Las buenas acciones son inspiradoras y se contagian!