Compartir

Suponíamos que esta isla iba a desaparecer, pero nadie imaginó que podría suceder tan pronto como este octubre pasado. Este es el caso: East Island, una parte remota de la cadena hawaiana, ha sido barrida por el huracán Walaka. Y hoy ya no existe.

Después de la arrasadora tormenta, los funcionarios del gobierno confirmaron que la isla, en la parte noroeste del archipiélago hawaiano, sita 1200 km al noroeste de Oahu, la isla que alberga a Honolulu, había sido devorada en gran parte por las aguas.

Las imágenes satelitales tomadas por el Servicio de Pesca y Vida Silvestre de EE. UU. son más que elocuentes. East Island se ha ido, barrida hace unos días por el huracán Walaka, uno de los más violentos del año 2018 en el Pacífico. La noticia es simbólica y da testimonio del futuro de miles de pequeños islotes condenados por el aumento del nivel del mar y la multiplicación de los fenómenos meteorológicos extremos.

East Island era la segunda isla más grande del Banco de arena de la Fragata francesa. (Imagen satelital tomada en mayo de 2018.) Créditos: US Fish and Wildlife Service, DP
La misma isla, fotografiada hace unos días. Créditos: US Fish and Wildlife Service, DP

Malas noticias también para la biodiversidad. East Island, al igual que la cercana isla de Tern, fue un área importante para las focas monje, y un lugar de reproducción para las tortugas verdes, dos especies que ahora están amenazadas. En cuanto a si estas dos especies se adaptarán una vez más, es difícil afirmarlo:

“Las especies se resisten en cierta medida. Pero puede haber un punto en el futuro donde esta resistencia no será suficiente”, dice Charles Littnan, biólogo conservacionista y jefe de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA).

Los investigadores también predicen que la desaparición de esta pequeña isla no será la última.

“Veremos muchas de estas historias en los próximos años. Y todos estarán tristes”, escribió recientemente el ecologista y escritor Bill McKibben.

La isla East Island que formaba parte del Banco de arena de la Fragata francesa, se extendía a lo largo de 800 metros y contaba con 120 metros de ancho, ubicada en la reserva marina de Papahānaumokuākea (Hawai). Con un área de aproximadamente 44,000 m2 (4.4 hectáreas), la isla fue engullida por el huracán Walaka en octubre de 2018.

De 1000 a 2000 años, según las estimaciones de los climatólogos de la Universidad de Hawai que la estudiaron, fue la segunda isla más grande del Banco de arena de la Fragata francesa.

Compartir