Compartir

Las universidades italianas dicen no el plástico de un sólo uso, y basta a las botellas y vasos descartables.

En un momento en que la emergencia por la contaminación de los mares es de extrema actualidad llegó el acuerdo de los rectores para eliminar lo más posible el uso de plástico desechable a través de la introducción de botellas de agua para estudiantes y mucho más…

Durante la conferencia de rectores universitarios, Crui, los gerentes de las universidades firmaron un memorando de entendimiento con Conisma, el Consorcio nacional interuniversitario para las Ciencias Marinas y con Marevivo para crear conciencia sobre la protección del medio ambiente y se unieron a la campaña #StopSingleUsePlastic.

Entre los puntos principales del acuerdo dirigido a reducir el plástico en las universidades, se encuentran, por ejemplo, el suministro de botellas de agua metálicas a los estudiantes, para evitar el consumo de botellas plásticas y la consiguiente inserción o aumento de dispensadores de agua potable, extendiendo cafeteras con la opción sin vasos para fomentar el uso de tazas personales, además de bonos en licitaciones para aquellos servicios de catering que no usan plástico desechable.

El acuerdo refleja las posiciones del Parlamento Europeo y la propuesta legislativa europea para los plásticos que,  a partir de 2021, prohibirá la venta de muchos artículos de plástico desechables.

«Las universidades están muy atentas a los aspectos relacionados con la sostenibilidad, ahora es el momento oportuno y todos los proyectos que hacemos deben cumplir los criterios de ecología y sostenibilidad», explica Sauro Longhi, el rector de la Università Politecnica delle Marche.

Es importante subrayar que algunas universidades son más cuidadosas y han comenzado a avanzar hace mucho tiempo con la reducción del plástico.

Por ejemplo, la Università Bicocca di Milano desde 2016 ha instalado dispensadores de agua con y sin gas, equipados con filtros de carbón activado y lámparas UV para garantizar su esterilidad, sometidos a controles mensuales. Los dispensadores son 20 y se encuentran colocados en todos los pasillos del universidad.

Luego distribuyó 12,000 botellas a empleados y estudiantes para alentar su uso y reducir el uso de plástico desechable. Los resultados están a la vista y son importantes, alrededor de 400 mil litros de agua usados ​​que corresponden a un ahorro hipotético de aproximadamente 250 mil botellas de medio litro de plástico.

Del mismo modo, otras universidades también han seguido el ejemplo de Bicocca al introducir puntos de agua y botellas recargables, como el Politécnico Torino, en Milán, y la Università di Bologna.

Fuente: Positizie.it 


También te puede interesar:

🎒 Creó una empresa que fabrica mochilas con desechos

🐝Crearon cera natural para tablas que preserva el entorno

🍅 “Alimentos desnudos”: una campaña para eliminar embalajes plásticos

🌅 El hombre que salvó un lago solo, ahora va por el Titicaca

«Trash for food», la tienda que da comida a cambio de residuos

🍅 Esta escritora vive hace 30 años sólo de su Huerta

Vuelven los envases retornables de vidrio saludables y ecológicos

🎉 Vuelven los cucuruchos de papel para reemplazar bolsas plásticas

🚇 Viajar en metro a cambio de tus botellas

🍚 Crean platos biodegradables a base de hojas de plátano

✨ 2 hermanos crean lámparas de Luz Sostenible con agua y sal

3 amigos fundan empresa de ladrillos de envases plásticos

💧 4 amigos voluntarios dejan todo para llevar agua potable

🍅 Escuelas con huertas orgánicas por ley

Compartir