🌳 Ciudadanos anónimos liberan árboles
Un momento de la liberación de un alcorque en Sevilla./ RED CIUDADANA DE SEVILLA
La Ciudad de Sevilla, España, tiene algo más de 3.500 ÁRBOLES estrangulados en alcorques agónicos, que han sido adoquinados, pavimentados o cegados con estructuras metálicas o de madera.
Ante la lentitud y burocracia del Ayuntamiento de Sevilla, el pasado 28 de enero 2020, nacieron los Grupos Autónomos para la Liberación de Árboles #GalaSevilla, una iniciativa ideada, promovida e impulsada por Red Ciudadana de Sevilla, Plataforma Sevilla Verde y Actions For Future.
Activistas anónimos, piqueta en mano, levantan los adoquines que cubren por completo el alcorque de un árbol, tras lo cual remueven la tierra y la riegan, para evitar que el ejemplar enferme y que, por falta de agua y oxígeno, acabe muriendo. Cuando acaban, cuelgan de su tronco un cartel que reproduce la silueta de un árbol que, en su base, tiene una cadena que se acaba de romper.
Como consecuencia de la creación de los Grupos GalaSevilla, el Ayuntamiento de Sevilla publica la puesta en marcha de una campaña para la “Adecuación de Alcorques”, que contempla la eliminación del pavimento y rejillas de 508 alcorques recogidos en el Plan Director del Arbolado, cifra muy alejada de los árboles verdaderamente afectados por esta pésima práctica de pavimentar sus alcorques.
https://twitter.com/RedCiudadanaSev/status/1222231508053889026?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1222231508053889026&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.diariodesevilla.es%2Fsevilla%2Farboles-adoquines-Sevilla-liberan-Ciudadanos-anonimos_0_1438056489.html
Fuente y Fotografías: Red Ciudadana de Sevilla
También te puede interesar:
Voluntarios plantan 11.500 árboles para recuperar bosque incendiado en Patagonia
🌅 El hombre que salvó un lago solo, ahora va por el Titicaca
Ciudad Frutal donde la fruta crece en la vereda y es de todos
Un árbol plantado por cada nacimiento en la ciudad de Bruselas