Compartir

Escondido detrás de la Escuela Primaria North Falmouth, un generoso jardín da, literalmente, los frutos de estudiantes, maestros, padres y miembros de la comunidad que trabajan arduamente.

Los huertos del jardín están enmarcados con madera donada y ensamblados por un padre. Muchas de las plantas en el interior fueron donadas por empresas locales, y todas fueron cuidadas por estudiantes y maestros.

Stanwood Ingram, uno de los miembros de la comunidad que ayudó a los jardineros de North Falmouth Elementary con preguntas sobre las frutas y verduras, dijo que crear estos jardines es un trabajo importante, por lo que trata de llevar la jardinería a la comunidad.

“Es una cuestión de patrimonio, es una cuestión de ecosistema. Disfruto de la agricultura, así que para mí es cosa de estilo de vida. Cada vez que puedo compartir esa alegría, es algo bueno”, expresó Ingram.

Si bien la escuela tiene un jardín de mariposas, que también atrae a las libélulas, según el maestro de educación especial Michael Irving, y un jardín “comestible” lleno de hierbas, también cuenta con un jardín de “tres hermanas” de maíz, frijoles y calabaza, siguiendo la tradición Nativo Americana basada en que las tres plantas ayudan a fomentar el crecimiento de las demás.

Todos los años, los alumnos de tercer grado de la escuela se dirigen a Plimoth Plantation a fines del otoño, y para entonces los jardines están vacíos, dijo Irving. Entonces, la Primaria North Falmouth decidió crear su propio jardín tradicional para que los estudiantes pudieran cuidar de principio a fin.

La planificación de los jardines comenzó en octubre de 2017. La escuela formó un comité para resolver la logística y comenzó a plantar en mayo.

Los momentos de siembra se basaron en los ciclos lunares y los ciclos de vida de otras plantas, según Gertrude “Kitty” Hendricks, Coordinadora Educativa India, para la tribu Mashpee Wampanoag.

Fuente: Capecode Times
Fotografías: North Falmouth Elementary School


También te puede interesar:

🍅 Escuelas con huertas orgánicas por ley

🍅 Pascal Poot, el francés que cultiva 400 variedades de tomates sin pesticidas y casi sin agua

🎒 La primera escuela pública sustentable de Argentina

Escuelas que terminan con el desperdicio de alimentos

📘 Más Escuelas Menos Plástico: Un ladrillo a la vez

🍅 La escuela mexicana donde los alumnos plantan, cosechan y comen juntos

🌱 Las Huertas familiares se Revalorizan durante la Cuarentena

🎒 La primera Escuela Pública Sustentable de Chile

Compartir