Compartir

La Opera Liceu de Barcelona reabrió sus puertas el 22 de junio pasado a las 17h por primera vez en más de tres meses, como consecuencia del confinamiento por el del Covid-19, para celebrar un concierto, exclusivamente para un público tranquilo y frondoso de casi 2.300 plantas de interior.

Esta increíble idea vino a la mente del artista Eugenio Ampudia cuando una gran parte de la humanidad fue confinada a espacios limitados, mientras también él estaba encerrado entre cuatro paredes.

“La naturaleza avanzó para ocupar los espacios que le arrebatamos”, dijo el productor ejecutivo Ampudio en el escenario en un ensayo de la tarde.

Es así que el artista propuso llevar más lejos este concepto de reapropiación invitando a helechos, palmeras y otras brasicáceas a este palacio de música clásica, en un “concierto para plantas como propuesta simbólica de un cambio de paradigma”.

Los 2.292 “espectadores” ocuparon los asientos de terciopelo rojo en sus macetas, durante el espectáculo, titulado “Concierto para el Bioceno”.

 

El “público sin hojas” también disfrutó del concierto ofrecido por un cuarteto de cuerda, que interpretó el muy adecuado Crisantemi (Crisantemo) de Giacomo Puccini. La obra se ofreció en línea en el sitio web de Liceu Opera.

El “público vegetal” fue luego distribuido entre 2.292 trabajadores de la salud, concretamente del Hospital Clínic de Barcelona, acompañadas de un certificado del artista.

Fuente y fotografías: Opera Barcelona


También te puede interesar:

🎻❄️Concierto en el Ártico con instrumentos de hielo

🎻 Sublimes fotografías desde dentro de instrumentos

👨‍🎨 Artista, humanista y Ecologista, Friedensreich Hundertwasser

🎨 Arte para visibilizar y denunciar el Cambio Climático

 

Compartir