Leandro Bompadre, un estudiante argentino de la provincia de Mendoza creó Ecovuelto, una respuesta ecológica a la falta de monedas que azota a quienes compran en los comercios.
El joven mendocino de 28 años ideó el proyecto del Ecovuelto, que consiste en la entrega de semillas de distintos vegetales aptos para la huerta urbana, ante la falta de cambio en monedas o billetes chicos.
Desde febrero 2019 varios locales de Mendoza tomaron esta nueva modalidad que reemplaza por envases con semillas a las monedas, y a falta de ellas de los clásicos caramelos. Cada comerciante le da un valor estimado al momento de dar cambio.
“En la facultad nos enseñan a detectar un problema y encontrar una solución a través del diseño. Por otro lado, en mi casa tenemos huerta orgánica y la verdad es que siempre me gustó mucho, así fue como se me ocurrió Ecovuelto y la respuesta ha sido muy buena. Cuando regreso a los comercios que se sumaron siempre me devuelven comentarios positivos”, relata Leandro haciendo alusión al origen del proyecto, quien además estudia de Diseño Gráfico en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo).
Para conocer más acerca de esta alternativa inspiradora y amigable con el medioambiente, puedes acceder aquí a la página de Instagram Ecovuelto.
🍅 “Alimentos desnudos”: una campaña para eliminar embalajes plásticos
Viganella, un pueblo situado en la región del Piamonte tiene sólo 207 habitantes y una…
Hashima es una ciudad fantasma que alberga una especie de museo de los años '60…
Las rosas pueden ser rojas, pero definitivamente no son "verdes" según la investigación de Scientific…
La marca de ropa outdoor Patagonia estuvo en el Club Andino El Chaltén con su…
Hikmet Kaya ha demostrado que las buenas intenciones y el trabajo duro pueden generar grandes…
(REUTERS/Crispin Kyalangalilwa) Solange Kwidja fundó una cooperativa de mujeres que produce café y barras de…