🌳Esta Escuela Rural aporta 2.000 Árboles Nativos al año

Compartir

La Escuela Normal Rural Almafuerte, que se encuentra dentro de la reserva de usos múltiples del Parque Escolar Rural Enrique Berduc, en La Picada a unos 25 kilómetros de Paraná, Entre Ríos, Argentina, desde hace tres años, cuenta con un vivero único en su tipo en la provincia, dedicado exclusivamente a cultivos autóctonos.

El vivero El Aromito, inaugurado a fines de septiembre de 2018 está destinado al cultivo exclusivo de especies vegetales nativas de Entre Ríos. Hoy, en menos de tres años han logrado un desarrollo para destacar, ya que el año pasado conseguido producir unos 2.000 ejemplares y este año esperan igualar o superar esa cifra.

El vivero se llama El Aromito porque es el árbol que “cicatriza el monte”; luego de un desmonte o un gran incendio el primero que aparece es el aromito. Además es el primero que florece en primavera: “parece que el monte sabe porque estallan de flores amarillas los aromitos del parque”, describió la directora de la escuela Patricia Cabrera.

El primer objetivo del proyecto es la reforestación de los árboles que se van muriendo o que se van cayendo en el sector de predio de la escuela. El segundo es producir árboles destinados, por ejemplo, a la Secretaría de Ambiente de la Provincia que necesita especies nativas para hacer reforestaciones, en particular, al costado de las rutas.

El proyecto del invernáculo automatizado fue presentado por el ingeniero agrónomo Guillermo Pérez, jefe de Producción Vegetal de la escuela y el biólogo Alfredo Berduc.

En La Picada reconocen que la salvación del monte tiene relación directa a la cuestión espiritual.

“Estamos inaugurando un vivero pero estamos apuntando a sembrar vida, diversidad, lugares en donde nos guste ir a vivir, en donde las relaciones entre las personas tengan una impronta saludable”, insistió Berduc.

El Aromito brinda capacitación a vecinos, alumnos, docentes y el personal administrativo, apuntado a un proceso productivo que no tenga impacto en el ambiente y que fortalezca la formación agroecológica.

También sirve como espacio para el desarrollo de las materias, específicamente manejo y conservación de monte nativo, un taller que se da en tercer año del secundario, y también producción de plantas de viveros que se da en cuarto año.

Es importante destacar que en el establecimiento educativo se trabaja de manera agroecológica, priorizando el cuidado del ambiente durante todo el proceso desde la semilla hasta el árbol.

Fuente: unoentrerios y Escuela Normal Rural “Almafuerte”

También te puede Inspirar:

🌳 Comunidades Originarias Reforestan los Andes

🌱 Plantó más de 11.000 Árboles para devolver Agua al Bosque

🌱 Voluntarios plantan 11.500 árboles para recuperar bosque incendiado en Patagonia

🌳Yocouba Sawadogo, “El hombre que Detuvo el Desierto”

🌅 El hombre que salvó un lago solo, ahora va por el Titicaca

🌳 Europa planea Plantar 3.000 millones de Árboles

🌳 Esta Mujer Amazónica recibe “el Nobel del Medio Ambiente”

🌱 Las fantásticas Casas de Techo Verde en Islandia

Compartir
Share
Ernesto Faraday

Recent Posts

El Curioso Pueblo donde el Sol Sale de un Espejo

Viganella, un pueblo situado en la región del Piamonte tiene sólo 207 habitantes y una…

2 years ago

️Hashima: La Misteriosa Isla Fantasma del Pacífico

Hashima es una ciudad fantasma que alberga una especie de museo de los años '60…

2 years ago

❤️¿Y si en San Valentín Regalas una Planta, NO Flores?

Las rosas pueden ser rojas, pero definitivamente no son "verdes" según la investigación de Scientific…

3 years ago

👕Compromiso con el Planeta: Esta marca hace Campaña ¡para NO Comprar su Ropa!

La marca de ropa outdoor Patagonia estuvo en el Club Andino El Chaltén con su…

3 years ago

🌳 Este Héroe Planta 30 millones de Árboles en un Desierto

Hikmet Kaya ha demostrado que las buenas intenciones y el trabajo duro pueden generar grandes…

3 years ago

🌱☕ Esta Mujer emplea a 1500 Mujeres para producir Jabón con Café

(REUTERS/Crispin Kyalangalilwa) Solange Kwidja fundó una cooperativa de mujeres que produce café y barras de…

3 years ago