Caminando por las anchas veredas del tranquilo barrio de Chacarita, Buenos Aires, Argentina, uno puede inspirarse al encontrar esta pintoresca huerta urbana y varias composteras que dan vida al espacio solidario desarrollado, mantenido y cuidado por los vecinos de la calle Roseti al 1000.
Reciclan cubiertas, generan espacios verdes, siembran y cosechan su propio alimento, sano y soberano. Al mismo tiempo, los vecinos compostan sus restos orgánicos de forma comunitaria y barrial, y ya cuentan con cuatro composteras barriales de 200 litros que generan 130 kilos de compost cada cuatro meses.
Esta maravillosa iniciativa se originó en el colectivo El Reciclador, impulsada por su creador Carlos Briganti, quien creó una huerta en su terraza de 60 metros cuadrados y tras tener seis recipientes de 200 litros de compost decidió compartirlo con los vecinos.
Carlos Briganti, quien inició el colectivo El Reciclador Urbano desde su experiencia como quintero en los años 70′ en campos de Uruguay, ayuda e inspira a otros vecinos a crear sus propias composteras.
Fuente: El Reciclador Urbano y Telam
Fotos: Ernesto Faraday
🌱🌺 14 Mujeres Soñaron esta Huerta-Vivero de Nativas en el Corazón de la Ciudad
🥦 Instalan Huertas Comunitarias en Comedores Sociales y Barrios Periféricos
👟 3 Amigos Reciclan Neumáticos y dan Trabajo a Presos y Mujeres Rurales
🏭 3 Amigos Fundan empresa de Ladrillos hechos con Envases Plásticos
🌱Estas Mujeres fabrican 10.000 Pajitas con Hojas de Coco Caídas al día
👘 Esta mujer Emplea a 2000 Mujeres transformando Desechos Plásticos en Tela
Viganella, un pueblo situado en la región del Piamonte tiene sólo 207 habitantes y una…
Hashima es una ciudad fantasma que alberga una especie de museo de los años '60…
Las rosas pueden ser rojas, pero definitivamente no son "verdes" según la investigación de Scientific…
La marca de ropa outdoor Patagonia estuvo en el Club Andino El Chaltén con su…
Hikmet Kaya ha demostrado que las buenas intenciones y el trabajo duro pueden generar grandes…
(REUTERS/Crispin Kyalangalilwa) Solange Kwidja fundó una cooperativa de mujeres que produce café y barras de…